El Ministerio de Vivienda aseguró que se han recuperado más de 11,000 casas tras la ejecución del Plan Control Territorial y el Régimen de Excepción.
La ministra de Vivienda, Michelle Sol, dijo que 9,147 viviendas, equivalente a un 83 %, ya fueron escrituradas y entregadas a familias en diferentes comunidades del país.

“Gracias al clima de seguridad que se vive en el país, hemos logrado recuperar comunidades y colonias que antes la gente ni por cerca quería vivir, recuperar o comprar una vivienda”, dijo la funcionaria.
La ministra afirma que en La Campanera, en Soyapango, municipio de San Salvador Este, se vendieron propiedades desde $2,000, las cuales no tenían techos, pisos o puertas. De la mano, se otorgó un crédito de $15,000 para la reconstrucción de las viviendas.

En lo que va de este año se han facilitado créditos de vivienda a 1,936 familias por un monto de $57.87 millones. De esta porción, $25.35 millones corresponden a 602 créditos de vivienda nueva, según el informe oficial.
El Ministerio de Vivienda dijo que el Fondo Social para la Vivienda (FSV) ha bajado los montos máximos de créditos que se otorgan hasta los $61,000 porque buscan beneficiar a más familias, pero con cantidades más pequeñas.
La ministra aseguró que también se ha impuesto un “bloqueo” para que una persona pueda comprar dos viviendas de interés social, para evitar que el beneficiario los alquile o las revenda a un mayor precio.
Sobre este tipo de viviendas, aseguró que trabajan en un asocio público privado, entre el sector construcción y el ministerio, para sacar al mercado casas de interés sociales accesibles para la población.
“No ponemos el precio, pero pedimos al constructor y ponemos las condiciones, trabajamos toda la tramitología, nos convertimos en socios del constructor”, enfatizó Sol. La ministra espera que el proyecto sea presentado en los próximos meses.