El congreso Expo El Constructor 2025 que se desarrollará el 25 y 26 de marzo en Hotel Hilton, ha sido denominado Caja de Herramientas, y será la plataforma donde 40 charlistas compartirán sus conocimientos y experiencia en temas de actualidad y tendencia mundial.
Las temáticas han sido segmentadas en 6 herramientas: La seguridad en la construcción, la construcción sostenible, las mujeres constructoras, edificaciones especializadas, tecnología constructiva y el futuro de la construcción.

Todos los profesionales que serán parte de la Caja de Herramientas desde el principio captaron el concepto y lo hicieron propio.
Hemos trabajado en conjunto las 6 herramientas que se compartirán, 4 son ciclos de conferencias y 2 foros.
Van a ser dos días intensos, cada parte del programa ha sido diseñado con mucho profesionalismo y entusiasmo para compartir conocimientos sobre temas innovadores y tendencias internacionales, hemos tomado en cuenta las necesidades de todos los sectores que forman parte de la industria de la construcción.
Estamos seguros de que va a ser de mucho provecho para todos los profesionales que se desenvuelven en cada una de las diversas áreas, desde el diseño hasta la realización de obras de construcción.
Este encuentro ferial, que será el primero de muchos, será además una gran oportunidad para el networking, para establecer redes y hacer negocios.
Ing. Carlos Pastrana – Asesor Técnico de MULTICOM

El Manual del Constructor es un referente desde hace décadas en la industria de la construcción. Es una fuente de consulta desde que yo era estudiante de la carrera de arquitectura.
En el medio hay mucho espacio de difusión; pero no de una manera tan plural e inclusiva como la Expo el Constructor, porque es abierto e incluye a muchas empresas e instituciones, incluye también a los que están en proceso de formación, por eso me parece sumamente positivo para la sociedad.
Tengo 10 años de estar involucrada en temas de investigación que tienen que ver con la materialidad, con la masa de los edificios, sobre eso versa mi tesis doctoral: Un modelo de cálculo para determinar la huella de carbono en ciclo de vida del edificio, desde la fabricación del material hasta la disposición final, pasando por toda la etapa operativa.
Hago el llamado a toda la sociedad, sobre todo al sector edificación, a la academia, industria y gobierno, para que asistan a la Expo El Constructor 2025, ahí nos encontraremos para dialogar sobre temas de sostenibilidad ambiental. Será un espacio bonito, de encuentro para la industria.
Dra. Lizeth Rodríguez – Departamento de Organización del Espacio UCA

BIM es una metodología, una forma de trabajo colaborativo a través de la digitalización de procesos, pero muchos cometen el error de creer de que se trata de un programa, y ese es el peor error.
Si se hace de forma adecuada, sirve para ser eficientes y minimizar pérdidas en el proceso constructivo.
En las nuevas dimensiones de BIM está el Lean Construction (Construcción Ajustada), que es el método TOYOTA, que es parte de su éxito. Porque ellos sabían qué piezas debían tener para sus vehículos, es decir no producían más piezas de las que necesitaban, elaboraban sus piezas con base en la cantidad de vehículos que iban a producir. Esto genera eficiencia. Además, está el método KAIZEN que es la mejora continua en los procesos.
De todo esto vanos a hablar en la Herramienta #5 que tiene que ver con las nuevas tecnologías en la construcción.
A todos nuestros amigos, que se dedican o que les gusta el mundo de la construcción, que se dedican al mundo de la arquitectura y la ingeniería, los invitamos para que sean partícipes de expo El Constructor, no se van a decepcionar; sino que van a poder inspirarse más, y poder decir que van a construir sus sueños.
Arq. Juan Eric Díaz – Coordinador de la carrera de Arquitectura de la Universidad Albert Einstein

Vamos a hablar de la tramitología, porque muchas veces el desarrollo de las obras se detiene por la gestión de tramites.
Algunas personas cometen actos ilegales, no de forma voluntaria, sino más bien por desconocimiento de los procesos establecidos en las leyes y reglamentos.
Esa ignorancia ha hecho retroceder a muchas empresas, a muchos inversionistas, que por no tener algunos permisos a tiempo sus proyectos se estancan y eso genera miedo.
Nosotros servimos como un brazo de apoyo para que las inversiones fluyan de forma legal, y se pueda garantizar la seguridad jurídica, tanto al empresario como al consumidor.
Expo El Constructor es una buena oportunidad para todos los interesados en la construcción, porque todos debemos pasar por procesos de aprendizaje.
Esta es una alianza, porque sirve de enlace para que nosotros nos podamos dar a conocer, y quienes asistan puedan obtener beneficios a través del conocimiento y las experiencias que se compartan.
Arq. Steve Vielman – CEO de Grupo Vielman
