Áltimo Medical Center es un nuevo complejo hospitalario de última generación que fue inaugurado recientemente en Santa Ana, con una inversión de $4.1 millones y representa un motor importante para el crecimiento del sector médico en el occidente del país.
El proyecto nació en 2021 con la visión de ofrecer servicios hospitalarios privados más eficientes y modernos con estándares nacionales e internacionales de calidad.
Marcelo Marquina, encargado de la obra de Áltimo Medical Center, explicó que el proyecto busca transformar la atención médica en El Salvador y atender la creciente demanda de cirugías electivas en la zona occidental.

En la primera planta del lugar se encuentra sala de espera, cafetería bistró, lounge para médicos, oficinas administrativas, laboratorio clínico y 21 espacios de estacionamiento; en el segundo nivel, tres quirófanos de alta tecnología, áreas de preparación y recuperación, zona de enfermería y 12 habitaciones funcionales y cómodas, y en el tercer nivel, nueve habitaciones hospitalarias premium y dos clínicas multi médicas para consultas especializadas.
La ubicación estratégica dentro del área urbana de Santa Ana garantiza un fácil acceso tanto para médicos como para pacientes. Además, la seguridad ha sido uno de los pilares clave de la inversión, dotando los quirófanos con protecciones eléctricas avanzadas, paneles de aislamiento y equipo médico de última generación para cumplir con los estándares internacionales.

Áltimo Medical Center arranca operaciones con un portafolio amplio de cirugías, priorizando inicialmente las ambulatorias. Dos de los tres quirófanos ya están habilitados y el centro cuenta con 21 habitaciones hospitalarias listas para recibir pacientes. Además, han confirmado la incorporación de médicos especialistas en ortopedia, oftalmología, cirugía bariátrica, gastroenterología y cirugía digestiva, entre otras áreas.
El impacto económico del proyecto ha sido considerable: durante su construcción se generaron más de 600 empleos directos e indirectos y se destinaron 351,000 horas/hombre al desarrollo de la infraestructura. Entre los hitos de construcción destacan la colocación de más de 165 toneladas de acero estructural y el vertido de 400 metros cúbicos de concreto.
Con visión de crecimiento, evalúan expandir el modelo de Áltimo Medical Center a otras localidades cercanas a San Salvador, replicando el concepto de salud moderna y eficiente que ahora florece en Santa Ana.
