Saltar al contenido
Portada » Más crecimiento y desarrollo para Zaragoza con Park City

Más crecimiento y desarrollo para Zaragoza con Park City

La empresa inmobiliaria HAUS colocó, junto a funcionarios del país colocaron la primera piedra de la construcción de Park City Zaragoza, un complejo de ocho torres habitacionales que promete llevar progreso a este distrito de La Libertad Este.

Park City es un proyecto 1,040 unidades de apartamentos en una extensión de terreno de veintiocho manzanas. La inversión ronda los $140 millones y tendrá un tiempo de ejecución de cuatro años, finalizando en el 2028.

El proyecto incluirá amenidades como un «rooftop» con espacios para «coworking», un salón de eventos, sala de cine e instalaciones deportivas, además de una laguna, una atracción única.

Este proyecto no solo es la construcción de condominios, es la creación de un hogar para muchísimos clientes. Es donde se construirán sueños y se formarán comunidades y se generarán muchísimas oportunidades”, afirmó Alberto Guerrero, presidente del desarrollador inmobiliario HAUS.

Al evento, también asistieron autoridades gubernamentales quienes concordaron que este tipo de proyectos son parte de los resultados efectivos que está atrayendo el nuevo El Salvador.

La ministra de turismo, Morena Valdés, destacó la importancia de este tipo de inversiones en el país, los cuales generan empleos y benefician la economía local. “Como Turismo estamos apoyando todos estos proyectos ya que eso nos trae empleos y además nos genera toda una distribución también de derrame económico en toda la cadena de valor del sector turístico”, expresó la ministra.

Por su parte el titular de la Oficina de Planificación del Área Metropolitana de San Salvador (OPAMSS), Luis Rodríguez, resaltó que Park City Zaragoza es un proyecto que forma parte de todo el corredor de inversión en camino hacia la zona de Surf City.

“Para nosotros es una satisfacción, desde que empezamos decidimos hacer un leve ajuste en la institución. En primer lugar, abrir las puertas. Segundo, escuchar y ponernos los zapatos del inversionista, pues cada centavo es parte de un sueño y eso se tiene que respetar, se tiene que apoyar en todo lo que nosotros podemos»”, dijo Rodríguez.

También, el secretario de Comercio e Inversiones de El Salvador, Miguel Kattan, destacó el notable cambio en el país en términos de seguridad, lo cual es fundamental para atraer este tipo de inversiones.

Loading